¿Cómo tener dos cuentas WhatsApp Plus diferentes desde el mismo celular?

Cómo tener dos cuentas Whatsapp Plus en un mismo celular

1. ¿Qué es WhatsApp Plus y por qué es útil para la privacidad?

Antes de adentrarnos en las funciones específicas de privacidad, es importante entender qué es exactamente WhatsApp Plus y por qué tantos usuarios lo prefieren sobre la versión oficial:

1.1. Definición y características principales

WhatsApp Plus es una versión modificada (MOD) de la aplicación oficial de WhatsApp que ofrece funcionalidades adicionales no disponibles en la versión original. Desarrollada por terceros, esta aplicación se basa en el código de WhatsApp pero incorpora mejoras significativas:

  • Personalización avanzada: Permite cambiar colores, temas, fuentes y estilos de la interfaz según tus preferencias.
  • Opciones de privacidad mejoradas: Incluye funciones para ocultar el estado "en línea", las confirmaciones de lectura para contactos específicos, o desactivar el "escribiendo..." de manera selectiva.
  • Envío de archivos más grandes: Mientras que WhatsApp oficial limita el tamaño de los archivos que puedes compartir, WhatsApp Plus permite enviar archivos de mayor tamaño.
  • Control sobre estados y última conexión: Ofrece opciones avanzadas para gestionar quién puede ver tu última conexión y estados.
  • Modo avión integrado: Incluye un modo avión específico para la aplicación que permite navegar sin aparecer en línea.

1.2. Ventajas específicas para la privacidad

En términos de privacidad, WhatsApp Plus ofrece ventajas significativas sobre la versión oficial:

  • Control granular: Permite configurar la privacidad de manera individual para cada contacto o grupo, en lugar de aplicar la misma configuración para todos.
  • Invisibilidad selectiva: Puedes elegir aparecer desconectado para ciertos contactos mientras sigues visible para otros.
  • Prevención de presión social: Al ocultar el estado "escribiendo..." y "en línea", reduces la presión de responder inmediatamente.
  • Protección contra el seguimiento: Evita que personas no deseadas monitoreen tus patrones de actividad en la aplicación.
  • Compatibilidad con modo fantasma: Algunas versiones incluyen un modo fantasma completo que oculta todos los indicadores de actividad.

2. Métodos para ocultar "en línea" y "escribiendo" en WhatsApp Plus

Existen varios métodos efectivos para ocultar tu estado "en línea" y el indicador de "escribiendo..." en WhatsApp Plus. A continuación, te explicamos detalladamente cada uno de ellos:

2.1. Instalación y configuración inicial

Antes de poder utilizar las funciones de privacidad, necesitas instalar correctamente WhatsApp Plus:

  1. Descarga WhatsApp Plus: Obtén la última versión de WhatsApp Plus desde una fuente confiable. Asegúrate de descargar una versión actualizada para tener acceso a todas las funciones de privacidad.
  2. Realiza una copia de seguridad: Si ya tienes WhatsApp instalado, realiza una copia de seguridad de tus conversaciones para no perder información importante.
  3. Desinstala WhatsApp oficial: Para evitar conflictos, desinstala la versión oficial de WhatsApp antes de instalar WhatsApp Plus.
  4. Habilita la instalación desde fuentes desconocidas: Ve a Ajustes > Seguridad > Activar la opción de orígenes desconocidos para permitir la instalación de aplicaciones fuera de Google Play.
  5. Instala WhatsApp Plus: Ejecuta el archivo APK descargado y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
  6. Configura tu cuenta: Verifica tu número de teléfono y restaura tu copia de seguridad si es necesario.

2.2. Cómo ocultar el estado "escribiendo..."

Una de las funciones más apreciadas de WhatsApp Plus es la capacidad de ocultar el indicador "escribiendo..." que aparece cuando estás redactando un mensaje:

  1. Accede a los Ajustes de WhatsApp Plus: Abre la aplicación y toca los tres puntos en la esquina superior derecha para acceder al menú principal.
  2. Selecciona "Plus Settings" o "Ajustes Plus": Dependiendo de la versión, esta opción puede aparecer con diferentes nombres, pero generalmente incluye la palabra "Plus" o un símbolo "+" para diferenciarla de los ajustes normales.
  3. Navega a "Privacidad": Dentro de los ajustes Plus, busca y selecciona la sección de "Privacidad".
  4. Busca la opción "Chats": En algunas versiones, las opciones de privacidad están organizadas por categorías. Selecciona "Chats" para acceder a las configuraciones relacionadas con las conversaciones.
  5. Activa "Hide typing" u "Ocultar escribiendo": Busca esta opción y actívala. En algunas versiones, puedes encontrarla como "Hide typing status" o "Ocultar estado de escritura".
  6. Configura opciones adicionales (si están disponibles): Algunas versiones de WhatsApp Plus permiten configurar esta función de manera más detallada:
    • Ocultar para todos los contactos
    • Ocultar solo para contactos específicos
    • Ocultar en grupos
    • Ocultar en conversaciones individuales
  7. Guarda los cambios: Asegúrate de guardar la configuración antes de salir del menú de ajustes.

Una vez activada esta función, podrás escribir mensajes sin que aparezca el indicador "escribiendo..." en la pantalla de tus contactos, lo que te da más tiempo para redactar tus respuestas sin presiones.

2.3. Cómo ocultar el estado "en línea"

Ocultar el estado "en línea" es otra función de privacidad esencial que ofrece WhatsApp Plus. Existen varios métodos para lograrlo:

2.3.1. Utilizando el modo avión de WhatsApp Plus

El método más efectivo para ocultar tu estado "en línea" es utilizar el modo avión integrado en WhatsApp Plus:

  1. Accede a WhatsApp Plus: Abre la aplicación normalmente.
  2. Busca el icono de modo avión: En la mayoría de las versiones, este icono aparece en la parte superior de la pantalla, junto a otros controles rápidos. Puede tener forma de avión o aparecer como un botón con el texto "Modo avión" o "Airplane mode".
  3. Activa el modo avión: Toca el icono para activar el modo avión de WhatsApp Plus. En algunas versiones, puedes mantener presionado el icono para acceder a opciones adicionales.
  4. Navega por la aplicación: Con el modo avión activado, puedes leer mensajes y navegar por la aplicación sin aparecer en línea para tus contactos.
  5. Desactiva el modo avión para enviar mensajes: Cuando necesites enviar un mensaje, desactiva temporalmente el modo avión tocando nuevamente el icono.

Este método es particularmente útil cuando quieres revisar conversaciones sin que tus contactos sepan que estás activo en la aplicación.

2.3.2. A través de la configuración de privacidad

Algunas versiones de WhatsApp Plus ofrecen opciones directas para ocultar el estado "en línea" desde la configuración de privacidad:

  1. Accede a los Ajustes de WhatsApp Plus: Abre el menú principal y selecciona "Ajustes" o "Settings".
  2. Selecciona "Plus Settings" o "Ajustes Plus": Navega a la sección de ajustes específicos de WhatsApp Plus.
  3. Ve a "Privacidad": Busca y selecciona la sección de privacidad.
  4. Busca "Online Status" o "Estado en línea": Esta opción puede aparecer con diferentes nombres según la versión, como "Hide online status" o "Ocultar estado en línea".
  5. Configura según tus preferencias: Algunas versiones ofrecen opciones detalladas:
    • Ocultar para todos
    • Ocultar para contactos específicos
    • Ocultar durante ciertos horarios
    • Mostrar "última vez" falsa
  6. Guarda los cambios: Asegúrate de guardar la configuración antes de salir.

Este método ofrece más flexibilidad que el modo avión, ya que permite configurar reglas específicas para diferentes contactos o situaciones.

2.3.3. Utilizando el modo fantasma completo

Las versiones más recientes de WhatsApp Plus incluyen un "modo fantasma" que oculta todos los indicadores de actividad de una vez:

  1. Accede a los Ajustes Plus: Navega hasta la sección de ajustes específicos de WhatsApp Plus.
  2. Busca "Ghost Mode" o "Modo Fantasma": Esta opción suele aparecer en la sección de privacidad o como una opción destacada en los ajustes Plus.
  3. Activa el modo fantasma: Al activar esta opción, se habilitarán automáticamente varias funciones de privacidad:
    • Ocultar estado "en línea"
    • Ocultar "escribiendo..."
    • Ocultar "grabando audio"
    • Desactivar confirmaciones de lectura (doble check azul)
    • Ocultar visualización de estados
  4. Personaliza el modo fantasma (si está disponible): Algunas versiones permiten seleccionar qué aspectos del modo fantasma quieres activar y cuáles no.

El modo fantasma es la opción más completa para quienes buscan máxima privacidad, ya que oculta todos los indicadores de actividad con una sola configuración.

3. Beneficios de ocultar el estado "en línea" y "escribiendo"

Ocultar estos indicadores de actividad ofrece numerosas ventajas para los usuarios que valoran su privacidad:

3.1. Mayor control sobre tu privacidad

El control sobre quién puede ver tu actividad en WhatsApp Plus proporciona varios beneficios:

  • Discreción total: Puedes usar la aplicación sin revelar tu presencia a contactos específicos o a todos tus contactos.
  • Protección contra acoso: Evita que personas no deseadas monitoreen tus patrones de actividad o sepan cuándo estás disponible.
  • Separación entre vida personal y profesional: Puedes estar disponible para contactos importantes mientras mantienes tu privacidad frente a otros.
  • Control sobre tus datos: Reduces la cantidad de información sobre tus hábitos que compartes involuntariamente.

3.2. Reducción de la presión social

Ocultar los indicadores de actividad también ayuda a reducir la presión social asociada con la mensajería instantánea:

  • Tiempo para responder: Al ocultar que estás escribiendo, puedes tomarte el tiempo necesario para formular respuestas adecuadas sin la presión de que la otra persona esté esperando.
  • Evitar expectativas inmediatas: Cuando los contactos no ven que estás en línea, no esperan respuestas instantáneas.
  • Reducción de ansiedad: Muchas personas experimentan ansiedad al saber que otros pueden monitorear su actividad en línea. Ocultar estos indicadores puede reducir significativamente este estrés.
  • Mayor control sobre tus interacciones: Decides cuándo y cómo responder, sin la presión de los indicadores visibles.

3.3. Lectura sin interrupciones

La capacidad de leer mensajes sin aparecer en línea ofrece una experiencia más relajada:

  • Revisión discreta de mensajes: Puedes leer mensajes en momentos convenientes sin que los remitentes sepan que los has visto.
  • Priorización de respuestas: Te permite revisar todos tus mensajes y decidir a cuáles responder primero, sin la presión de que los remitentes vean que estás activo.
  • Mejor gestión del tiempo: Puedes dedicar momentos específicos para responder mensajes, en lugar de sentirte obligado a responder cada vez que abres la aplicación.
  • Reducción de distracciones: Al no estar constantemente "visible", es menos probable que recibas mensajes continuos que interrumpan tus actividades.

4. Riesgos de usar WhatsApp Plus

A pesar de sus ventajas en términos de privacidad, es importante conocer los riesgos asociados con el uso de WhatsApp Plus:

4.1. Riesgo de baneo de cuenta

El principal riesgo de usar WhatsApp Plus es la posibilidad de que tu cuenta sea suspendida o baneada:

  • Políticas de WhatsApp: Meta (propietaria de WhatsApp) prohíbe explícitamente el uso de versiones modificadas de su aplicación en sus términos de servicio.
  • Detección de versiones no oficiales: WhatsApp implementa regularmente métodos para detectar el uso de versiones modificadas como WhatsApp Plus.
  • Tipos de baneos: Los baneos pueden ser temporales (24 horas a 7 días) o permanentes, dependiendo de la gravedad o reincidencia.
  • Consecuencias del baneo: Si tu cuenta es baneada, podrías perder acceso a tus conversaciones y contactos, y en casos extremos, no poder utilizar tu número de teléfono con WhatsApp nuevamente.

4.2. Problemas de seguridad y cifrado

Otro aspecto importante a considerar son los riesgos de seguridad:

  • Cifrado comprometido: WhatsApp oficial utiliza cifrado de extremo a extremo para proteger tus conversaciones. En las versiones modificadas, no hay garantía de que este cifrado funcione correctamente.
  • Desarrolladores desconocidos: Las versiones modificadas son creadas por desarrolladores terceros que podrían, potencialmente, incluir código malicioso o puertas traseras en la aplicación.
  • Vulnerabilidades de seguridad: Las versiones modificadas pueden no recibir parches de seguridad tan rápidamente como la versión oficial, dejándote expuesto a vulnerabilidades conocidas.
  • Acceso a datos sensibles: Al instalar WhatsApp Plus, estás otorgando a la aplicación acceso a tus conversaciones, contactos y archivos multimedia, lo que representa un riesgo si la aplicación no es segura.

4.3. Cómo minimizar los riesgos

Si decides usar WhatsApp Plus a pesar de los riesgos, existen algunas precauciones que puedes tomar:

  • Descarga desde fuentes confiables: Asegúrate de obtener WhatsApp Plus solo de sitios web reconocidos y con buena reputación.
  • Utiliza versiones "anti-ban": Algunas versiones de WhatsApp Plus están específicamente diseñadas para reducir el riesgo de detección y baneo.
  • Mantén la aplicación actualizada: Las versiones más recientes suelen incluir parches para evitar la detección y corregir vulnerabilidades de seguridad.
  • Realiza copias de seguridad regulares: Guarda frecuentemente tus conversaciones para no perder información importante en caso de baneo.
  • Considera usar un número secundario: Si es posible, utiliza WhatsApp Plus con un número de teléfono secundario para minimizar el impacto en caso de baneo.
  • Evita funciones de alto riesgo: Algunas funciones de WhatsApp Plus tienen mayor probabilidad de ser detectadas. Limita el uso de estas funciones para reducir el riesgo de baneo.

5. Alternativas legales para proteger tu privacidad

Si te preocupan los riesgos asociados con WhatsApp Plus pero aún deseas proteger tu privacidad, existen algunas alternativas legales:

5.1. Configuración de privacidad en WhatsApp oficial

La versión oficial de WhatsApp ofrece algunas opciones de privacidad que, aunque más limitadas, son completamente seguras:

  • Ocultar "Última vez": Ve a Ajustes > Cuenta > Privacidad > Última vez y selecciona "Nadie". Esto no oculta el estado "en línea", pero reduce la información visible sobre tu actividad.
  • Desactivar confirmaciones de lectura: En Ajustes > Cuenta > Privacidad, puedes desactivar las confirmaciones de lectura (doble check azul). Ten en cuenta que esto también te impedirá ver las confirmaciones de lectura de otros.
  • Controlar quién puede ver tus estados: Puedes configurar quién puede ver tus actualizaciones de estado en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Estados.
  • Bloquear contactos: Para casos extremos, puedes bloquear contactos específicos que no quieres que vean tu información.

5.2. Aplicaciones de mensajería alternativas

Existen otras aplicaciones de mensajería que ofrecen mejores opciones de privacidad de forma nativa:

  • Telegram: Ofrece opciones avanzadas de privacidad, incluyendo la posibilidad de ocultar completamente tu estado "en línea" y "última vez" sin restricciones.
  • Signal: Centrada en la privacidad y seguridad, Signal no muestra estados "en línea" ni "escribiendo..." por defecto, y utiliza cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones.
  • Session: Una aplicación de mensajería descentralizada que no requiere número de teléfono y está diseñada para maximizar la privacidad.
  • Element (anteriormente Riot): Basada en el protocolo Matrix, ofrece comunicaciones cifradas y control total sobre tus datos.

5.3. Técnicas de comportamiento para mayor privacidad

Además de las soluciones técnicas, puedes adoptar ciertos hábitos para proteger tu privacidad:

  • Modo avión manual: Activa el modo avión de tu teléfono antes de abrir WhatsApp para leer mensajes sin aparecer en línea. Desactívalo solo cuando necesites enviar respuestas.
  • Gestión de notificaciones: Configura las notificaciones para ver previsualizaciones de mensajes sin necesidad de abrir la aplicación.
  • Establecer expectativas: Comunica a tus contactos importantes tus horarios de disponibilidad para reducir la presión de responder inmediatamente.
  • Personalizar tus chats y tiempos de respuesta: Establece rutinas para revisar y responder mensajes en momentos específicos del día, en lugar de estar constantemente disponible.

6. Comparativa: WhatsApp Plus vs WhatsApp oficial en términos de privacidad

Para ayudarte a tomar una decisión informada, aquí hay una comparativa detallada entre WhatsApp Plus versus WhatsApp oficial en términos de funciones de privacidad:

FunciónWhatsApp PlusWhatsApp Oficial
Ocultar estado "en línea"Sí, completamenteNo
Ocultar "escribiendo..."Sí, con opciones personalizablesNo
Ocultar "última vez"Sí, con opciones avanzadasSí, pero con limitaciones
Confirmaciones de lectura selectivasSí, por contactoTodo o nada
Modo fantasmaNo
Cifrado de extremo a extremoNo garantizadoGarantizado
Riesgo de baneoAltoNinguno
Actualizaciones de seguridadIrregularesRegulares
Soporte oficialNo

Como puedes ver, WhatsApp Plus ofrece más opciones de privacidad, pero a costa de seguridad y estabilidad. La elección dependerá de tus prioridades personales.

7. Preguntas frecuentes sobre cómo ocultar "en línea" y "escribiendo" en WhatsApp Plus

7.1. ¿Es seguro ocultar el estado "en línea" en WhatsApp Plus?

Desde el punto de vista de la privacidad, ocultar tu estado "en línea" con WhatsApp Plus es efectivo y funciona correctamente. Sin embargo, desde la perspectiva de seguridad general, debes tener en cuenta que WhatsApp Plus es una aplicación no oficial, lo que conlleva ciertos riesgos:

  • Posible baneo de tu cuenta por parte de WhatsApp oficial
  • Vulnerabilidad potencial de tus datos debido a la falta de garantía en el cifrado de extremo a extremo
  • Riesgos de seguridad asociados con aplicaciones de terceros no verificadas

Si decides utilizar esta función, hazlo con conocimiento de estos riesgos y toma las precauciones mencionadas anteriormente.

7.2. ¿Cómo puedo ocultar el estado "escribiendo" en WhatsApp Plus?

Para ocultar el estado "escribiendo" en WhatsApp Plus, sigue estos pasos detallados:

  1. Abre WhatsApp Plus en tu dispositivo
  2. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha para acceder al menú
  3. Selecciona "Plus Settings" o "Ajustes Plus" (el nombre puede variar según la versión)
  4. Navega a la sección "Privacidad"
  5. Busca la opción "Chats" y selecciónala
  6. Activa la opción "Hide typing" u "Ocultar escribiendo"
  7. Si la versión lo permite, configura opciones adicionales como para qué contactos ocultar esta información
  8. Guarda los cambios y sal de la configuración

Una vez activada esta función, podrás escribir mensajes sin que el indicador "escribiendo..." aparezca en la pantalla de tus contactos.

7.3. ¿Puedo usar WhatsApp Plus sin aparecer en línea?

Sí, puedes usar WhatsApp Plus sin aparecer en línea utilizando el modo avión integrado en la aplicación. Este modo es diferente del modo avión de tu teléfono y está diseñado específicamente para WhatsApp Plus:

  1. Abre WhatsApp Plus
  2. Busca el icono de modo avión en la parte superior de la aplicación (generalmente junto a otros controles rápidos)
  3. Toca el icono para activar el modo avión de WhatsApp Plus
  4. Con este modo activado, puedes navegar por la aplicación, leer mensajes y preparar respuestas sin aparecer en línea
  5. Cuando necesites enviar un mensaje, desactiva temporalmente el modo avión tocando nuevamente el icono

Este método te permite controlar exactamente cuándo apareces en línea para tus contactos, limitando tu visibilidad solo a los momentos en que realmente necesitas enviar mensajes.

7.4. ¿Qué debo hacer si mi cuenta es bloqueada por usar WhatsApp Plus?

Si tu cuenta es bloqueada por usar WhatsApp Plus, sigue estos pasos para intentar recuperarla:

  1. Desinstala WhatsApp Plus: Lo primero que debes hacer es eliminar completamente la versión modificada de tu dispositivo.
  2. Instala la versión oficial: Descarga e instala WhatsApp oficial desde Google Play Store o App Store.
  3. Espera el período de suspensión: Si es un baneo temporal, espera el tiempo indicado en el mensaje de suspensión (generalmente entre 24 horas y 7 días).
  4. Verifica tu número: Una vez transcurrido el período de suspensión, intenta verificar tu número en la versión oficial.
  5. Contacta al soporte de WhatsApp: Si después de esperar el período indicado sigues sin poder acceder a tu cuenta, contacta al soporte de WhatsApp:
    • Envía un correo a [email protected]
    • Incluye tu número de teléfono con el prefijo internacional
    • Explica que has desinstalado la versión no oficial y que te comprometes a usar solo la versión oficial en el futuro

Ten en cuenta que en casos de baneos reiterados o permanentes, es posible que no puedas recuperar el acceso a tu cuenta con ese número de teléfono.

7.5. ¿Existen diferencias entre las distintas versiones de WhatsApp Plus para ocultar el estado "en línea"?

Sí, existen diferencias significativas entre las distintas versiones de WhatsApp Plus en cuanto a las opciones para ocultar el estado "en línea":

  • Ubicación de las opciones: Dependiendo de la versión, las opciones de privacidad pueden encontrarse en diferentes menús o tener nombres distintos.
  • Funcionalidades disponibles: Algunas versiones ofrecen opciones más avanzadas, como la posibilidad de ocultar el estado "en línea" para contactos específicos, mientras que otras solo permiten ocultarlo para todos.
  • Modo fantasma: Las versiones más recientes suelen incluir un "modo fantasma" completo que oculta todos los indicadores de actividad con una sola configuración.
  • Efectividad: Algunas versiones implementan métodos más efectivos para ocultar el estado "en línea" que son menos propensos a ser detectados por WhatsApp oficial.
  • Interfaz: La presentación visual de estas opciones varía considerablemente entre versiones, desde interruptores simples hasta menús detallados con múltiples opciones.

Por esta razón, es importante consultar la documentación específica de la versión de WhatsApp Plus que estás utilizando o explorar los menús de configuración para encontrar las opciones exactas disponibles.

8. Conclusión

Ocultar el estado "en línea" y el indicador "escribiendo..." en WhatsApp Plus es una función valiosa para quienes priorizan su privacidad en las comunicaciones digitales. Estas opciones te permiten utilizar la aplicación de manera más discreta, reduciendo la presión social y proporcionándote mayor control sobre tu información personal.

Sin embargo, es fundamental recordar que el uso de WhatsApp Plus conlleva riesgos significativos, incluyendo la posibilidad de que tu cuenta sea baneada y potenciales vulnerabilidades de seguridad. Antes de decidir utilizar esta versión modificada, debes evaluar cuidadosamente si las ventajas en términos de privacidad compensan estos riesgos.

Si optas por utilizar WhatsApp Plus, hazlo con conocimiento de causa y tomando las precauciones necesarias: descarga la aplicación solo de fuentes confiables, mantén copias de seguridad regulares de tus conversaciones, y considera utilizar un número secundario para minimizar el impacto de un posible baneo.

Alternativamente, puedes explorar las opciones de privacidad disponibles en la versión oficial de WhatsApp o considerar otras aplicaciones de mensajería diseñadas con un enfoque en la privacidad, como Telegram o Signal, que ofrecen funciones similares sin los riesgos asociados con las aplicaciones no oficiales.

En última instancia, la elección entre privacidad y seguridad es personal, y dependerá de tus prioridades y necesidades específicas. Lo importante es tomar una decisión informada, conociendo tanto las ventajas como los riesgos de cada opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil